Aqui estoy con la nueva entrega de los dichosos cuadrados… se nota que ya estoy un poco harta?? pues ahora toca empezar a coser, con lo que me gusta…
Por lo menos estoy aprendiendo de lo lindo (no con la colección desde luego) al tener que buscarme la vida para encontrar patrones chulos…
Cuadrado escalope (o san jacobo, como prefiráis)
Está sacado del vogue knitting (ISBN 9781931543163) y los puntos tienen que ser múltiplos de 5 +2.
Vuelta 1: Todo del derecho
Vuelta 2 y todas las del revés: Todo del revés
Vuelta 3 y 5: 2R *pasar 3 puntos sin hacer con la hebra delante (hacia ti) 2R. Repetir desde*
Vuelta 6: Todo del revés
Cuadrado entretrenzas (punto de celosía)
Este si que está sacado de Tricot Facil ¡Oh milagro!(no encuentro el ISBN por ninguna parte, señorespropietariosintelectuales) Hay que señalar que este punto queda super tupido y que lana que no veas… avisad@s quedáis 🙂 Múltiplo de 6
Vuelta 1: Todo D
Vuelta 2 y todas las pares: Todo R
Vuelta 3: 3D *pasar los 3 siguientes sin hacer a auxiliar y dejar detrás, 3D, 3D de la auxiliar. Repetir desde * hasta los últimos 3, 3D
Vuelta 5: Todo D
Vuelta 7: pasar 3 puntos sin hacer a auxiliar y dejar delante, 3D, 3D de la auxiliar. Repetir
Vuelta 8: Todo R
Y por último me gustaría lanzar una consulta: la espiral de esta chaqueta estará hecha en el propio tejido o será una tira fruncida y cosida? la foto es horrible, lo sé, pero está sacada a través del cristal de un escaparate de una tienda de ropa superpijísima en la que no me atreví a entrar a cotillear de cerca la chaqueta… pero es muy chula, no?
Etiquetado:Add new tag, plaid
Hola, hace tiempo que no te visitaba, qué bueno ver tus trabajos de nuevo.
En cuanto a la chaqueta, me parece que es una tira aplicada, puede ser doblada en la mitad por su largo y aplicada con ciertos frunces,realmente muy lindo diseño.
Creo que intentaré hacer el molde y ver como estructurar el tejido.
Te gustaría hacerla? Qué desafío!!
Me encanta, yo tambien fotografío cosas que veo y considero originales.
Saludos. Silvia
la chaqueta es preciosa! Yo hice una camiseta así con fruncidos y hacían este efecto los aumentos; luego coses la serpiente encima (es una idea)…
yo tanbién creo que es una tira aplicada…habrá que intentarlo!!! un besote guapas!!!!!
Precioso cuadros y preciosa chaqueta, saluditos
un saludo también para ti, y gracias!
Si consigues hacerla,me la pido
¿me la cambias por un cuadro para tu nueva casa?
Biquiños
trato hecho!!!! pero yo soy como los jefes de obra…la fecha de entrega es orientativa xD
Acabo de ir a verla y tocarla,cuesta 1200 eurazos
¡ No,no puse ceros de mas !
Os quiero a todas trabajando para sacarla xD
que fueeerteeeeeeee!!!!!! y con la que está cayendo!!!!
bueno, por mi parte lo intentaré….con calma….
Esa chaqueta es preciosa, puedes sacarla sin problemas. Yo tambien pienso que el churro va cosido encima. Son cosas mías o parece de fieltro?
pues no sabría decirte, a mi al principio también me lo pareció, pero acercando y acercando la imagen me da la sensación de que la lana es de angora o algo parecido, como que tiene un pelo finito…
me parece que voy a tener que estudiar para sacarla jejejeje
un besote, pilar!!
Acabo de encontrar tu blog y me parece fantastico,darte tambien las gracias porque hace tiempo queria el patron de este punto, el entrelac, ahora manos a la obra.
Un beso y te sigo leyendo
muchas gracias! yo hace tiempo que leo el tuyo xD
¡Hola! Ya sé que soy el último mono en añadir un comentario a este post, pero como es el más reciente que se refiere al plaid, pues lo pongo aquí, aún a riesgo de que nadie ya le preste atención y no me lea. 😀
El caso es que yo también estoy haciendo el plaid del Tricot Fácil, aunque como soy novata lo estoy haciendo al pie de la letra, sin añadir todas esas cosas chulas que veo en tus cuadrados y que me encantan. Mi duda es que en todos los cuadrados he tenido que aumentar el número de las agujas por lo menos a 5 1/2 para conseguir la medida de 15×15, y sin embargo, veo que los tuyos te salen estupendos con las de 4 1/2. En el cuadro que estoy haciendo ahora, el 13º (voy un poco atrasada…je), estoy planteándome aumentar a incluso a 6 o 6 1/2 porque me ha quedado muy flaquito. Vamos, que ni planchándolo adquiere la medida requerida. ¿Alguna más ha tenido este problema? ¿Es absolutamente imprescindible que todos los cuadrados sean de la misma medida a la hora de montarlos? Sé que tejo apretado, pero esto ya me preocupa… 🙂
Bueno, un saludo y un besote si leéis esto. :*
(Y si me aclaráis la duda, dos :**)
hija de mi vida!!! me dejas anonadada!!!
pero tu tejes muy muy apretado!! de todas formas a mi me salen desiguales…lo que hago es bloquearlos depués a la medida que pide, si no íbamos apañadas…es importante que midan más o menos los mismo al coserlos, aunque solo sea por comodidad, te puedes volver tarumba intentando coserlos y no va a quedar bien.
intenta bloquearlos! si no sabes dime y te explico. creo que ya lo había explicado en el viejo blog, pero no me hagas mucho caso…un beso..ah! y ni se te ocurra planchar los cuadrados con elasticos o trenzas!!!
¡Hola! Muchas gracias por todos tus consejos y por tu rapidísima respuesta. 🙂
He probado a tejer de nuevo el cuadrado en el que estoy trabajando holgando los puntos desde la misma vuelta de montaje, y parece que así me sale un poco más ancho… Llevo la mitad y ya me mide 14 de ancho (con agujas de 5 1/2) frente a los 12,5 de antes, así que voy mejorando. Sí que es verdad que tejo muy apretado, por eso quería saber si lo mío era normal, y a juzgar por tu anodadamiento veo que no. :DDD
He encontrado el tutorial de bloqueo en tu blog anterior. Cuando vaya a montar el primer bloque veré si tengo que recurrir a él; las diferencias entre cuadro y cuadro son mínimas (de medio o un centímetro), así que no sé si eso impedirá que monte el plaid correctamente. Ya veré.
En cuanto al planchado, no los plancho directamente, sino cubiertos con un paño, tal y como indican en los fascículos, sobre todo para aplanar aquellos cuadros con los bordes abarquillados. Haciéndolo así no se me ha deformado ninguno hasta ahora (cruzo los dedos). El que estoy haciendo, en falso canalé, también se enrolla bastante, así que tendré que plancharlo igualmente, a ver si así mato dos pájaros de un tiro (lo aplano y lo ensancho un poquitín).
En cuanto tenga las fotos de los cuadros que llevo hechos hasta ahora, los subo a mi galería de flickr.
Gracias otra vez y enhorabuena por tu blog, que leo atentamente, aunque no comente mucho. 🙂 Besotes.
muchas gracias! me alegro de haberte ayudado 🙂