Retomando…

…el plaid. Tengo un montón de cuadrados sin hacer y otros hechos y sin poner aqui..así que ala, al lío!!

Cuadrado en diagonal azul

Cuadrado en diagonal azul

Vuelta 1: 1 punto del derecho, hebra, tejer del derecho hasta que quede 1 punto, hebra, 1 punto del derecho

Vuelta 2: Todo derecho

Cuando una de las esquinas mida 15 cm empezar a disminuír así:

Vuelta 1: 2 puntos del derecho juntos, tejer todo del derecho hasta que queden 2 puntos, deslizar un punto, 1 punto derecho y montar el deslizado

Vuelta 2: Todo derecho

Cuando queden 3 puntos cerrar todos juntos.

En el momento que os apetezca incorporáis el hilo nuevo y haceís 2 vueltas de cada vez para no tener que cortarlo.

cuadrado menguado doble

cuadrado menguado doble

Este otro es muy sencillo:

Montar 61 puntos y tejer 1 vuelta del derecho

Vuelta 1: 29 p del derecho, 1 p deslizado, 2 p derecho juntos, montar el deslizado, 29 p derecho

Vuelta 2: todo derecho

Seguir tejiendo de esta forma (menguando 2 en el centro) hasta que os apetezca incorporar el nuevo color y seguir hasta que queden 3 puntos en la aguja. Tejerlos juntos y listo

Estos dos cuadrados los saqué de 200 labores de punto ISBN 8475563929

Ala, a ver si puedo ir poniéndo los que me quedan…me voy que estoy mu atareá!!!


Etiquetado:

10 pensamientos en “Retomando…

  1. Elisita 17 noviembre 2008 en 7:10 am

    Me encanta tu blog!!!!
    Lástima que yo no sepa hacer bien punto 😦
    ¿Cuando dices punto deslizado quieres decir que lo pasas sin hacer y luego lo retomas?Muchas gracias
    Elisa

  2. alfanhui14 17 noviembre 2008 en 4:42 pm

    gracias!
    pasar un punto deslizado es pasarlo sin hacer. luego a veces se hacen otras historias con ese punto, pero en ese caso te lo indica el patrón o las instrucciones
    chau

  3. Esteparia 8 diciembre 2008 en 1:01 pm

    ¡Hola! Ante todo, espero que estés disfrutando de estos días libres. 🙂

    Yo también estoy haciendo el plaid, pero voy mucho más atrasada. La cuestión es que, como ya mencioné en otro comentario, la mayoría de los cuadrados los estoy tejiendo con agujas de 5,5, ya que con las de 4,5 el ancho se me queda demasiado corto.

    La cuestión es que cuando los patrones son de un número de vueltas concretas (es decir, todos aquellos que no dicen «sigue tejiendo hasta que mida 15 cm., sino que hay que seguir un motivo), al tejer con 4,5 se me queda un alto perfecto, mientras que con las de 5,5 me paso. Entonces se me ocurrió pensar que a lo mejor no es que yo teja demasiado apretado, sino que a todas las que estéis tejiendo los cuadros con agujas de 4,5 os da el mismo ancho que a mi (14 cm.). ¿Es así? Porque por mucho que lo intento y lo intento, con 27 o 29 puntos no consigo extenderlo a 15 cm.

    Bueno, lo que quería preguntar con todo este rollo que he soltado es: ¿qué ancho se os queda a vosotras? 🙂

    Saludetes.

  4. alfanhui14 8 diciembre 2008 en 7:29 pm

    mmm…depende…ya te digo que yo luego bloqueo los cuadrados, para que queden todos iguales….

  5. Esteparia 9 diciembre 2008 en 5:49 pm

    Ok, probaré a bloquearlos si me quedan muy desiguales… Aunque parece que ya le voy cogiendo el tranquillo a las agujas y ya no tejo tan apretado como al principio. Gracias por la respuesta. 🙂

  6. agueda 4 febrero 2009 en 8:51 pm

    hola me llamo agueda y soy una forofa del punto con dos agujas estaba echando un vistazo a los blog y me ha llamado la atencion el tuyo cuentame como lo haces para que te salga tan bien mi un saluda

  7. alfanhui14 9 febrero 2009 en 10:39 am

    Gracias Agueda!! pues no se como lo hago…solo lo intento xD

  8. Bélen 19 marzo 2009 en 7:47 pm

    Muy buenas!!
    Una preguntilla técnica, con este ejemplo podría hacer un chal de esos triangulares, montando por ejemplo en la primera vuelta 150 puntos..
    C.

  9. alfanhui14 19 marzo 2009 en 8:47 pm

    claro!! tendrías que parar al llegar a la esquina para no hacer el cuadrado, nada más. Ten en cuenta si le vas a meter motivos o cualquier cosa, que reduce en el centro y nada más. ánimo!!

  10. Bélen 20 marzo 2009 en 12:25 pm

    Muchas gracias

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: