Archivo de la categoría: patrones

Si me dijeran pide un deseo…

… preferiría un rabo de nube. (¿Qué queréis? Reminiscencias adolescéntricas)

rabo-de-nube1

 

Os presento mi último patrón, esta vez gratis. Con los últimos cambios legales no merece la pena vender patrones a no ser que te dediques profesionalmente, así que a partir de ahora sacaré gratis lo que tenga ganas y el resto… se irá conmigo a la tumba juajuajua!

rabo-de-nube3

 

Para hacer este cuello necesitas un hilo super bulky, en este caso Malabrigo Yarn Rasta, dos madejas enteritas (180 y).

La muestra tiene que darte 5,5 pulgadas en 11 puntos y agujas de 10 mm.

Monta 31 puntos, une para formar un tubo (cuidado con no torcer la labor).

Repite estas dos vueltas hasta que solo te quede lana para coser los extremos (un par de metros son suficientes)

Vuelta 1: 1 derecho, 1 revés (repetir hasta el final)

Vuelta 2: *1 derecho, 1 revés, 1 derecho, 1 revés, 1 derecho, pasa 1 sin hacer como si lo tejieras del revés. Repite desde * hasta que te quede 1 punto, 1 derecho.

Cuando termines cierra todo y cose los dos extremos del tubo utilizando un kitchener stitch para que no se vea la costura.  Listo!

También puedes hacer un montado provisional y dejar sin cerrar la última vuelta para hacer la costura requeteperfecta, pero el kitchener también funciona con los puntos cerrados.

rabo-de-nube2

 

Ahí queda eso! Espero que lo disfrutéis tanto como yo, este hilo es como tejer una nube y al ser tan grueso se hace casi en una sentada (define «sentada» XD).

rabo-de-nube

 

El orgasmatrón tejeril debe ser algo así :p

 

Rande Mittens Test Knit

rande

Estos son los Rande Mittens, unos mitones que he testado para  de Trelly Hernández utilizando Malabrigo yarn Rios. Tanto el patrón como la lana me han gustado mucho. Los mitones son la pieza perfecta para un regalo rápido, ya que la lana es bastante gruesa y no tienen especial complicación. El patrón viene bien explicado y con varias tallas para acomodarse a cualquier zarpa. Además puedes completar el conjunto con este gorro o estos calcetines, mejor imposible 🙂 Para cuando el Rande Sweater Trelly?

Como siempre los colores de Malabrigo son un acierto, pero este color plomo lleno de matices me tiene enamorada…

rande1

 

Bien por Trelly! XD

 

Masai: English version

2014-09-27 15.10.31

La versión en inglés ya está disponible!

English version available now!

Rainbow Socks y actualización del Masai Cowl

rainbow-socks

Otro par terminado! No me gusta nada la Katia Olé Socks pero vi los colororines y me cegué, ni la etiqueta leí. Queda un tejido bastante duro y suelta pelo de lo lindo… pero el arcoiris… ay 🙂

rainbow-socks1

Estos fueron sin patrón y los dos a la vez, solo llevan un punto alargado cada 4 puntos en las vueltas impares, porque quería que el degradado se viera perfectamente.

rainbow-socks2

Si queréis más información visitad el proyecto en ravelry 😉

*Por cierto, el patrón Masai está en proceso de revisión por mis queridas testeadoras, en breve lo actualizaré y traduciré al ingles. Mientras esperáis aquí tenéis una foto del primer proyecto terminado!

masai_cowl_01_medium2

 

Es el Masai Cowl de El Telar de Ixchel! Que diferente ha quedado con otro tipo de lana, me encanta 🙂 Gracias, Marta!

 

Masai

masai

Prrresentando mi primer patrón en condiciones!

Resulta que llegó a mis manos una madeja de Cascade Yarns Souk, regalo de Tecelandia, y estuve dándole vueltas hasta que lo vi. La fuente de inspiración fueron esos collares que llevan las mujeres masai ocupándoles casi todo el cuello. Buscando ese efecto diseñé esta pieza, que se teje de abajo a arriba en circular.

masai4

 

Tiene unas reducciones, tanto de puntos como de vueltas para conseguir un efecto visual decreciente. Si hay algo que me revienta de los patrones de cuellos es que la mayoría son igual de anchos en los dos extremos, haciendo que la parte de arriba se descuelgue y el cuello se destape…

masai6

Al utilizar un hilo con cambios de color largos cada «montaña» queda de un color diferente, aunque también quedaría chulísimo con una lana lisa.

masai7

 

Os dejo las especificaciones por aquí:

Muestra: 10puntos 6´5 cm

Agujas: Circulares de 5,5mm

Lana: 1 madeja de Cascade Yarns Souk

*También necesitarás un marcador para señalar el principio de vuelta y unos

metros de una lana de contraste.

masai8

Podéis comprar este patrón en mi ravelry siguiendo este link. Por ahora solo está en castellano, la versión en inglés aún tarda unos días 😉

Si encontráis alguna errata o tenéis alguna duda escribidme al mail que os aparece en el patrón y estaré encantada de ayudaros. (que pro me ha quedado esto, eh?)

masai3

Y no os olvidéis de hacer un poco el mono, que es muy sano 😉

A %d blogueros les gusta esto: