Archivo de la etiqueta: bufanda

El advenimiento de La capufanda

Hace mucho frio! Y a mi no me queda lana gordita! ¿Solución? Deshacer esto que no pongo nunca y tejer esto otro:

capufanda3

 

La Capufanda!!!! No puede ser más versátil, vale para la lluvia, para el frío y para volver cabezas al pasar 😉

capufanda1

 

Seguí este patrón pero ya sabéis, a mi aire. Tejí la bufanda más estrecha y más larga, para poder darle tres vueltas por si viene la era siberiana, hice la capucha a punto jersey, para darle algo de contraste, un borde a punto de arroz, que queda espectacular en lanas tan gruesas y un cerrado a las tres agujas con la costura por fuera… porque mola :p

capufanda2

 

Así da igual que llueva, truene o relampaguee… a mi no me pilla!

Tejido en un visto y no visto, y directamente de la labor anterior… yo no sé como deciros, pero era algo gore ver deshacerse lo anterior para ir directamente a las agujas a convertirse en algo nuevo… fascinante 🙂

capufanda

 

Por último, para esa portera que llevamos dentro, os dejo otra foto así en plan «gangsta» en la que se ve lo larga que es.

capufanda4

Los detalles técnicos ya sabéis donde encontrarlos.

 

Hitchhiker

Chupao! Un no-pensar en toda regla perfecto para las lanas de calcetines con ligeras variaciones de color.

Todos los detalles en mi ravelry 😉

Saroyan

Qué preciosidad de bufanda… me ha encantado tejerla.

Parece que últimamente hay hojas en todos los patrones chulos, este no iba a ser una excepción.

Además la lana, Malabrigo worsted,  es lo más suave que he tejido. Me gustan especialmente las variaciones de tono en el color.

mmmmm……. 🙂

Tempress

Me había jurado no empezar nada nuevo hasta que terminara las dos mantas y un chal que tengo en marcha…

pero este gorro TENÍA que tejerlo!! Y como me sobró lana… y un gorro sin bufanda está como cojo…

Para la bufanda improvisé un chevron muy facilito. Solo hay que montar un número impar de puntos e ir añadiendo en las vueltas del derecho un aumento en cada esquina y reducir esos dos aumentos en el centro tejiendo 3 puntos juntos. Así coge esa forma en pico. Las hojas las copié del patrón del gorro y se las cosí. Si os interesa lo de las hojas hay millones de patrones por ahí, no tiene pérdida. para las frikis como yo que necesitan datos, datos y más datos 😉 os dejo los detalles de los dos proyectos.

Pinchad las imágenes si queréis verlas mejor. Y muchas gracias por vuestros comentarios, siempre me gusta leerlos 🙂

Rainbow Clapotis

Tenía muchas ganas de repetir el clapotis que hice hace tiempo. Creo recordar que fue este patrón precisamente el que me hizo entrar en ravelry (divino tesoro!). Le compré a otra raveler dos ovillos de kauni en este famoso color arco iris, que ahora está agotado en todas partes. Maté dos pájaros de un tiro 🙂

Los compré pensando hacer un revolunti que también había hecho para una compañera, pero al final pasé, porque estoy metida en el aeolian (escorial para los amigos) y dos chales a la vez ya es demasiado para mi….

 

 

Ejem…creo que me ha quedado demasiado largo… estoy harta de que me queden cuartos de ovillos que no llegan para hacer nada, así que procuro hacer lo posible para evitarlo… Me gusta como queda,

y si hace mucho frío le doy dos vueltas y también está bien. Peeero sin ninguna vuelta alrededor del cuello arrastra!!

Esta vez lo he bloqueado, para que no se enrolle sobre si mismo… me gusta XD Os dejo los detalles del ravelry por aqui.

Muchas gracias por vuestros comentarios!!!

 

A %d blogueros les gusta esto: