Archivo de la etiqueta: cuello

Si me dijeran pide un deseo…

… preferiría un rabo de nube. (¿Qué queréis? Reminiscencias adolescéntricas)

rabo-de-nube1

 

Os presento mi último patrón, esta vez gratis. Con los últimos cambios legales no merece la pena vender patrones a no ser que te dediques profesionalmente, así que a partir de ahora sacaré gratis lo que tenga ganas y el resto… se irá conmigo a la tumba juajuajua!

rabo-de-nube3

 

Para hacer este cuello necesitas un hilo super bulky, en este caso Malabrigo Yarn Rasta, dos madejas enteritas (180 y).

La muestra tiene que darte 5,5 pulgadas en 11 puntos y agujas de 10 mm.

Monta 31 puntos, une para formar un tubo (cuidado con no torcer la labor).

Repite estas dos vueltas hasta que solo te quede lana para coser los extremos (un par de metros son suficientes)

Vuelta 1: 1 derecho, 1 revés (repetir hasta el final)

Vuelta 2: *1 derecho, 1 revés, 1 derecho, 1 revés, 1 derecho, pasa 1 sin hacer como si lo tejieras del revés. Repite desde * hasta que te quede 1 punto, 1 derecho.

Cuando termines cierra todo y cose los dos extremos del tubo utilizando un kitchener stitch para que no se vea la costura.  Listo!

También puedes hacer un montado provisional y dejar sin cerrar la última vuelta para hacer la costura requeteperfecta, pero el kitchener también funciona con los puntos cerrados.

rabo-de-nube2

 

Ahí queda eso! Espero que lo disfrutéis tanto como yo, este hilo es como tejer una nube y al ser tan grueso se hace casi en una sentada (define «sentada» XD).

rabo-de-nube

 

El orgasmatrón tejeril debe ser algo así :p

 

Moebius ou yesss

moebius

 

Organizamos un amigo invisible en el curro y cuando vi el nombre de mi compi lo tuve claro. Justo es la que siempre está halagando mis calcetadas, así que no pudo ser más fácil. Aproveché un ovillo precioso de Dream in Color Knitosophy en el color Find your Strength. Que concepto tan chulo, verdad?

moebius2

Ahora escribiendo esto me estoy dando cuenta de que, con la emoción, no se lo dije! Y eso que me pareció más que adecuado para ella. Nena!!!! Va por ti!!!!

El patrón se llama Roam Cowl de Jennifer Dassau y es mi primer moebius! La construcción es un galimatías, lo he tejido y aún no sé si tengo claro cómo se teje.

moebius3

 

La sensación que tienes al ir calcetando es de estar haciendo lo de siempre, pero según vas avanzando empiezas a entender…  Empiezas en el centro y vas calcetando por los dos extremos a la vez, de forma que va creciendo hacia fuera, a lo ancho.

Ya sé, no lo entendéis… yo tampoco hasta que lo hice… y aún así… XD

moebius1

 

Me ha gustado muchísimo tejerlo, no me llega la hora de hacer otro!

 

Masai

masai

Prrresentando mi primer patrón en condiciones!

Resulta que llegó a mis manos una madeja de Cascade Yarns Souk, regalo de Tecelandia, y estuve dándole vueltas hasta que lo vi. La fuente de inspiración fueron esos collares que llevan las mujeres masai ocupándoles casi todo el cuello. Buscando ese efecto diseñé esta pieza, que se teje de abajo a arriba en circular.

masai4

 

Tiene unas reducciones, tanto de puntos como de vueltas para conseguir un efecto visual decreciente. Si hay algo que me revienta de los patrones de cuellos es que la mayoría son igual de anchos en los dos extremos, haciendo que la parte de arriba se descuelgue y el cuello se destape…

masai6

Al utilizar un hilo con cambios de color largos cada «montaña» queda de un color diferente, aunque también quedaría chulísimo con una lana lisa.

masai7

 

Os dejo las especificaciones por aquí:

Muestra: 10puntos 6´5 cm

Agujas: Circulares de 5,5mm

Lana: 1 madeja de Cascade Yarns Souk

*También necesitarás un marcador para señalar el principio de vuelta y unos

metros de una lana de contraste.

masai8

Podéis comprar este patrón en mi ravelry siguiendo este link. Por ahora solo está en castellano, la versión en inglés aún tarda unos días 😉

Si encontráis alguna errata o tenéis alguna duda escribidme al mail que os aparece en el patrón y estaré encantada de ayudaros. (que pro me ha quedado esto, eh?)

masai3

Y no os olvidéis de hacer un poco el mono, que es muy sano 😉

Spiral Cowl

cuello-yoli2

 

Ahí va un cuello nuevo, esta vez para regalar a alguien que ha dejado una impronta en esta humilde maestra 🙂

cuello-yoli1

Seguí este patrón y utilicé una madeja de Manos de Uruguay Silk Blend super chula. La seda le quita algo de suavidad al merino pero le da ese brillito que tanto mola 🙂

Nunca la había utilizado, espero que no haga bolas o cosas raras de esas que hacen a veces las lanas artesanales… sobre todo porque tengo otras dos madejas en verde!!

cuello-yoli

Me encantó tejerlo, espero que su propietaria lo disfrute tanto como yo haciéndolo!

Escherzade KAL

escherzade

 

Me apunté al KAL de  La Maison Bisoux de este cuello, que no me ha quedado ni de lejos tan bonito como el de Ángela, que fue la razón de apuntarme, pero seguro segurísimo que el mío es mucho más suave (jejeje)

escherzade3

 

¿Porqué? Porque utilicé una lana que me trajo mi tía de uno de sus viajes que es lo más suave sobre lo que he puesto las pezuñas jamás… Indiecita, se llama, y no se puede comprar por internet, que yo sepa :´(  casi mejor 😉

escherzade2

Me encanta el fair isle, llevar una hebra en cada mano pone, y si encima es con un proyecto tan fácil y en tan buena compañía…

Más en mi ravelry!

 

 

A %d blogueros les gusta esto: