Archivo de la etiqueta: jersey

Lo que me da la ganaaaaaa, hago lo que me da la gana ;)

Me va mucho mejor cuando paso del patrón y hago lo que me parece a mi, como en este caso. Tenía en la cabeza hacer un jersey muy calado para poner en verano encima de las camisetas de tiras y encontré este patrón, que está muy bien pero no era exactamente lo que yo quería. La banda barriguera esa a mi seguro que no me quedaba bien, y a mayores tenía que ser con el algodón que yo tenía, mucho más fino que el que pide el patrón…

sophia1

Total, que hice lo de siempre, leer el patrón por encima, pensar «esto no me vale», apuntar el motivo y hacer lo que me da la gana 😉

sophia

 

Eso si, tejí contando con que el algodón estira lo que no está escrito y no se yo…

sophia2Me aprieta un poquito en el pecho… pero ya estirará, por la cuenta que le trae 😉

 

 

Tangled Yoke Topdown Sweater

A esto le llamo yo pillar un patrón y luego pasarte por el forro las instrucciones. Los que conozcáis el patrón sabréis que es para una chaqueta y de abajo a arriba. Pues yo hice un jersey, de arriba a abajo y sin una sola costura. Oleee!!!

Casi lo único que miré en el patrón fue el gráfico de la trenza, todo lo demás fue sobre la marcha. En mi ravelry tomé nota de todo lo que hice, por si a alguien le interesa la construcción, y hay más fotos, claro.

Me encantan las mangas acampanadas :)´

Ibiza

El nombre es pretencioso, lo sé. Pero es lo que me viene a la cabeza cuando miro esta maravilla de lana de Koigu, también parte del alijo de los reyes magos (que por cierto, ya estoy acabando, increíble pero cierto)

ibiza-detalle

A la nena le encanta (por supuesto) su nuevo jersey de verano y a mi  me ha resultado un poco aburrido…demasiado punto jersey para mi gusto, pero a una lana así tampoco se le puede meter mucha parafernalia.

ibiza

El patrón no tiene dificultad, todo en redondo y aumentando de vez en cuando para que quepan esas barrigolas y al final dobla los puntos, teje una ronda y cierra para que haga ese efecto de ondas en los bordes.

screen-capture

El patrón era para 7 años máximo, pero es muy fácil adaptarlo. Yo lo hice para 8 años, con vistas a que aguante también el próximo verano.

Y en otro orden de cosas me gustaría decir que como no saque las oposiciones este año me lío la manta a la cabeza y ME VOY A LOS ANDES A ESQUILAR LLAMAS!!! y de paso les tejo las barbas :))

Kinirono Mori…

kinirono2

…que viene siendo «monte dorado» traducido a lo bestia al japonés.  Mi idea era hacer un jersey estilo kimono, y los colores de la lana me recordaban mucho a esa foto que ya os había enseñado. Lo que hice fué tejer en redondo todo recto hasta la sisa, cambiando el hilo en cada vuelta.

kinirono-1

Cuando llegué a la sisa puse la mitad en unas agujas rectas, le añadí puntos antes y después para crear las mangas y claro, hice primero el delantero y luego la espalda. En este punto empecé a cambiar de hilo cada dos vueltas. Una vez tejido todo esto hasta el cuello, le di forma al escote y cerré. Luego recogí los puntos del escote con unas circulares y tejí el cuello aumentando por detrás para que no quedara pegado, para que fuera más «abierto». Se ve como una V invertida en el punto en que fuí metiendo los aumentos.

kinirono3

A continuación recogí puntos todo alrededor de las mangas con las circulares y tejí en elástico, igual que en el cuello y el borde inferior del jersey. En las fotos todavía no estaba bloqueado (no me pude resistir a estrenarlo!!!) pero al hacerlo las mangas quedan más rectas, haciendo  el efecto «kimono».

screen-capture1

Os dejo por aqui los detalles de ravelry, para que podáis cotillear también las que no tengais cuenta allí (A QUE DIABLOS ESTÁIS ESPERANDO?????)

Tengo que decirlo…. me ENCANTA como me ha quedado!!!

La Mamma

mamma

Este jersey ya hace algún tiempo que lo terminé…estaba esperando a terminar un cuello postizo que le estoy haciendo, pero como la cosa se va retrasando….

mamma-1

Es el primer jersey en redondo que hago, tenía ganas de probar a hacer el canesú. En general, el jerey me gusta pero hace una cosa rara en la espalda…es como una bolsa, como si sobrara tela…será normal? no sé en que me habré podido equivocar…

screen-capture2

El caso es que lo hice para mi madre (que me tiene negreada 🙂 y lo empecé veinticincomil veces, además de irle metiendo modificaciones por el camino…así que ni idea de dónde puede estar el error…

Por cierto, para aprender a hacer el jersey en redondo y el canesú utilicé la biblia

A %d blogueros les gusta esto: