Archivo de la etiqueta: jersey

work in progress

wip

wip

Nishe: Patrón

A petición popular voy a intentar escribir el patrón de Nishe. Ante todo, debo aclarar que este jersey fué hecho a medida de mi hija, así que no sirve paratodo el mundo. Ella tiene 7 años y está bastante crecidita, por si os sirve de referncia. De todas formas se puede adaptar fácilmente , creo.

Nishe

Nishe

Primero hice una muestra de 10 x 10 (puntos por vueltas, ya sabéis) con agujas del 5,5 y me salieron 7 cm cada 10 puntos. Como yo quería que midiese 70 cm de circunferencia hice la consabida regla de tres y monté 52 puntos de espalda y 52 puntos de delantero. Como véis, le añado 2  puntos a cada pieza para las costuras. Yo hago siempre que puedo el delantero y la  espalda a la vez para asegurarme de que me quedan iguales. Hice 6 vueltas a punto bobo y a continuación seguí a punto de arroz hasta llegar al pecho.  Aqui cambié de punto, utilizando Simple Mock Cable, sacado del vogue knitting. Se hace de esta forma:

Sobre un nº de puntos multiplo de 4 + 2

Vuelta 1: 2 revés * 2 derecho, 2 revés. Repetir desde *

Vuelta 2 y 4: 2 derecho*2 revés 2 derecho. repetir desde *

Vuelta 3: 2 revés* tejer dos p juntos y sin sacarlos de la aguja, meteís la aguja derecha entre los dos, volvéis a tejer del derecho el primero de éstos puntos y los pasáis a la derecha, 2 revés. repetir desde *

Es más fácil que os coincidan los puntos si al montarlos tenéis en cuenta este motivo (4+2)

Seguimos: Cuando lleguéis a la altura del escote hay que hacerle hueco, en las 2 piezas (delante y detrás) La historia es que hay que cerrar 1/3 de los puntos de cada pieza para el escote. En el delantero empezáis antes para que sea más pronunciado. Yo no recuerdo que nº exacto de puntos que cerré pero lo que hago siempre es restarle a los puntos que tengo que cerrar los que me hagan falta para que sea «redondo». Es decir, en ete caso quería cerrar los del centro (serían sobre 7), luego 3 de cada lado y luego 2 de cada lado. Seguís tejendo los 2 hombros un par de centimetros más y cerráis. Para la espalda espero un par de vueltas más que en el delantero antes de empezar a cerrar, cierro los centrales y a continuación 3 de cada lado y nada más. Seguís tejiendo los 2 hombros hasta que tienen la misma altura que el delantero.  Todo esto no se hace de mogollón, vas tejiendo y cerrando en cada vuelta. Por cierto que al cerrar los centrales tenéis que «empalmar» una hebra nueva para poder seguir tejiendo el otro hombro…diox, que rollo, no sé si se va a entender…

Cuello: Coséis uno de los hombros y sacáis puntos del propio tejido todo por el borde del escote. Procurad sacar los que le hagan falta, ni muchos ni pocos para que quede equilibrado. Tejéis un par de cm a punto jersey y cerráis. Ahora coséis  el otro hombro y el cuello para cerrarlo. Ya solo quedan las mangas.

De la misma forma que sacásteis los puntos del cuello sacáis puntos por todo el borde de la manga de sisa a sisa. Tenéis que fijaros en que esta vez tambien tienen que ser múltiplo de 4 +2. (a mi me salieron 50, creo)

Comenzáis con el punto que antes expliqué hasta que lleguéis a la misma altura en que cambia de punto en el pecho. Es muy fácil de ver porque ya está todo montado 🙂 Luego cambiáis a punto de arroz y reducís unos cuantos puntos a lo largo del resto de la manga de uno en uno. Yo reduje 7 en cada manga. Cuando lleguéis a la altura del puño tejéis 6 vueltas a punto bobo y cerráis. Ahora coséis la manga y listo!!

No se si este pseudo-patrón os servirá, ya me diréis algo…

Nishe

He bautizado este jersey con el nombre del blog porque es lo primero decente que tejo desde que «abrí» esta nueva etapa.

nishe-jersey-detalle

Está hecho con mondial merino plus, un hilo que me encanta y del que ya he hecho varias cosas.

nishe-jerse

Para mi nena, claro. Siento no poder pasaros el patrón…me lo fui inventando sobre la marcha, y como cambio de idea cada 2 vueltas, nunca recuerdo como hice 🙂

A %d blogueros les gusta esto: