Archivo de la etiqueta: plaid

Plaid

Empecé esta colcha en 2007…si!!!! en 2007!!!!!!! Me pillé los fascículos de Tricot Fácil, en los que explicaban cada cuadrito e incluía la lana…

El caso es que antes del décimo fascículo (que porquería de coleccionable)  me aburrí de hacer cuadrados a punto bobo y punto jersey y empecé a hacer lo que me daba la gana, como podéis leer en mi antiguo blog.

La empecé antes de entrar en la secta y aprendí muchas técnicas diferentes de libros y patrones: entrelac, calados, tejer cuentas, tejido en diagonal, intarsia, fair isle, bodoques, hojas, trenzados, cables… todo lo que se me fue cruzando en el camino.

Cuando ya la tenía casi terminada descubrí que era corta para la cama de la nena y decidí ampliarla, y eso que estaba hasta la peineta…estoy de atar…

Por fin llegó el día en que terminé de tejer los cuadrados, unirlos y rematar toooodos los hilos… Fue curioso ver cómo había cambiado mi forma de tejer y rematar a lo largo de estos 3 años… la verdad es que el revés de la manta era tan desastroso que no me quedó otra opción que ponerle forro. Tampoco había hecho esto nunca, así que venga a pelearme con la maquina de coser para conseguir hacer el dobladillo de la tela (de verdad, esa máquina tiene algo contra mi!!!) y ganchillar un borde para unirla a la manta. Me salieron ampollas en la mano derecha de tanto agujerear la tela con el ganchillo!!!

Total, por fin (POR FIIIIIIINNNN!!!!!!!!) terminé mi querida/odiada colcha… espero que dure muchos años y que mi nena la conserve de por vida 🙂 Y si ella no la quiere, yo se de una gata que encantada se la quedará… que obsesión, cada vez que trabajaba en ella venía corriendo a meterse debajo. De hecho me ha costado bastante sacarla de encima para hacer las fotos 🙂

Retomando…

…el plaid. Tengo un montón de cuadrados sin hacer y otros hechos y sin poner aqui..así que ala, al lío!!

Cuadrado en diagonal azul

Cuadrado en diagonal azul

Vuelta 1: 1 punto del derecho, hebra, tejer del derecho hasta que quede 1 punto, hebra, 1 punto del derecho

Vuelta 2: Todo derecho

Cuando una de las esquinas mida 15 cm empezar a disminuír así:

Vuelta 1: 2 puntos del derecho juntos, tejer todo del derecho hasta que queden 2 puntos, deslizar un punto, 1 punto derecho y montar el deslizado

Vuelta 2: Todo derecho

Cuando queden 3 puntos cerrar todos juntos.

En el momento que os apetezca incorporáis el hilo nuevo y haceís 2 vueltas de cada vez para no tener que cortarlo.

cuadrado menguado doble

cuadrado menguado doble

Este otro es muy sencillo:

Montar 61 puntos y tejer 1 vuelta del derecho

Vuelta 1: 29 p del derecho, 1 p deslizado, 2 p derecho juntos, montar el deslizado, 29 p derecho

Vuelta 2: todo derecho

Seguir tejiendo de esta forma (menguando 2 en el centro) hasta que os apetezca incorporar el nuevo color y seguir hasta que queden 3 puntos en la aguja. Tejerlos juntos y listo

Estos dos cuadrados los saqué de 200 labores de punto ISBN 8475563929

Ala, a ver si puedo ir poniéndo los que me quedan…me voy que estoy mu atareá!!!


Cuadrados nuevos…

Aqui estoy con la nueva entrega de los dichosos cuadrados… se nota que ya estoy un poco harta?? pues ahora toca empezar a coser, con lo que me gusta…

cuadrado escalope

cuadrado escalope

Por lo menos estoy aprendiendo de lo lindo (no con la colección desde luego) al tener que buscarme la vida para encontrar patrones chulos…

Cuadrado escalope (o san jacobo, como prefiráis)

Está sacado del vogue knitting (ISBN 9781931543163) y los puntos tienen que ser múltiplos de 5 +2.

Vuelta 1: Todo del derecho

Vuelta 2 y todas las del revés: Todo del revés

Vuelta 3 y 5: 2R *pasar 3 puntos sin hacer con la hebra delante (hacia ti) 2R. Repetir desde*

Vuelta 6: Todo del revés

cuadrado entretrenzas

cuadrado entretrenzas

Cuadrado entretrenzas (punto de celosía)

Este si que está sacado de Tricot Facil ¡Oh milagro!(no encuentro el ISBN por ninguna parte, señorespropietariosintelectuales) Hay que señalar que este punto queda super tupido y que lana que no veas… avisad@s quedáis 🙂 Múltiplo de 6

Vuelta 1: Todo D

Vuelta 2 y todas las pares: Todo R

Vuelta 3: 3D *pasar los 3 siguientes sin hacer a auxiliar y dejar detrás, 3D, 3D de la auxiliar. Repetir desde * hasta los últimos 3, 3D

Vuelta 5: Todo D

Vuelta 7: pasar 3 puntos sin hacer a auxiliar y dejar delante, 3D, 3D de la auxiliar. Repetir

Vuelta 8: Todo R

chaqueta rara

chaqueta rara

Y por último me gustaría lanzar una consulta: la espiral de esta chaqueta estará hecha en el propio tejido o será una tira fruncida y cosida? la foto es horrible, lo sé, pero está sacada a través del cristal de un escaparate de una tienda de ropa superpijísima en la que no me atreví a entrar a cotillear de cerca la chaqueta… pero es muy chula, no?

Willkommen, bienvenue, welcome…

Ya estoy aqui de nuevo!! Estreno blog con algunas novedades,  como diferentes maneras de suscribirse al blog en la barra lateral, y varias secciones. Por ahora solo hay el perfil y el cuerpo del blog, pero pronto pondré la tienda aqui y un apartado de patrones gratuitos. Dadme algo de tiempo 🙂

Tengo que decir que me gusta bastante más wordpress que blogger, es como más «profesional» y lo de tener diferentes pestañas me encanta. Eso si, le veo un defecto: te deja cambiar muy pocas cosas de las plantillas del blog, no como en blogger, que podías cambiar los colores y todo eso. Aqui esas opciones son de pago… y va ser que no 🙂

Empezamos con la nueva entrega de los cuadraditos del plaid.

El primer cuadrado lo saqué del Vogue Knitting, ISBN 9781931543163, uno de los libros que me regalaron mis padres y que es una verdadera maravilla.

Vogue Knitting

Vogue Knitting

No es como otros libros de punto, este es un compendio de TODO, con dibujos y esquemas de las cosas más complicadas. Analiza pormenorizadamente la historia, técnicas básicas, correción de errores, bloqueo, diseño…entre otras muchas cuestiones. He encontrado en este libro respuestas a muchos interrogantes que se me presentaban al abordar patrones en inglés. Por cierto, está en inglés 🙂

Bien, se hace así:

Sobre un nº de puntos multiplo de 8 + 4

Vuelta de preparación: 1derecho (D en adelante) * 2 revés (R en adelante) 1D hebra (H en adelante, hay que rodear la aguja con la hebra para crear un punto) 1D 2R 2D. Repetir desde * hasta el final

Vueltas 1, 3 y 5: 1R *2D 2R 2D 3R. Repetir desde * hasta el final

Vueltas 2 y 4: 1D *2R 3D 2R 2D. Repetir desde * hasta el final

Vuelta 6: 1D *2R 1D suelta el siguiente punto y deja que se suelte hasta el agujero, 1D 2R 1D H 1D. Repetir desde * hasta el final

Vueltas 7, 9 y 11: 1R *2D 3R 2D 2R. Repetir desde * hasta el final

Vueltas 8 y 10: 1D *2R 2D 2R 3D. Repetir desde * hasta el final

Vuelta 12: 1D *2R 1D H 1D 2R 1D suelta el siguiente punto y deja que se suelte hasta el agujero, 1D. Repetir desde * hasta el final

A que está chulo? Me encantan los motivos que sueltan puntos 🙂

El siguiente está sacado de la bufanda One Row que hice y publiqué en el viejo blog.

El patrón consta de una sola línea:

Vuelta única: 2D 1D por detrás (en lugar de coger el punto como lo cogéis siempre se coge por la otra hebra) 1R. Repetir

Fácil eh?

Espero que os guste este nuevo blog. Un besote!!!

A %d blogueros les gusta esto: